¡Te damos la bienvenida al Espacio de Capacitación "Herramientas de Integridad para PyMES y empresas públicas del sector energético”!

Acá encontrarás herramientas de formación para que tanto las PyMES y cooperativas como las empresas de propiedad estatal (EPES) puedan diseñar, implementar y mejorar sus Programas de Integridad.

¿Cuáles son los objetivos del espacio?

Brindar contenidos de calidad

Para que las empresas puedan autogestionar soluciones de integridad a medida, con bajo costo y amplia posibilidad de escalamiento y mejora.

Generar compromiso

Con el fortalecimiento y la mejora de los Programas de Integridad de las empresas.

Crear redes de colaboración

Generar un sentido de comunidad y experiencias compartidas entre organizaciones del sector energético.

  • Perfiles directivos, gerenciales y mandos medios de PyMES, cooperativas y empresas de propiedad estatal (EPES) del sector energético.
  • Perfiles técnicos de la administración centralizada (nacional, provincial o municipal) a cargo de la supervisión de las EPES del sector energético.
  • Staff de cámaras y asociaciones que nuclean a empresas del sector energético.
  • Proveedores de servicios legales y contables a esas empresas.

¡Si! La formación -aunque no apunta directamente a ellas- no excluye otras personas interesadas tales como:

  • Otras integrantes de empresas del sector energía y de organismos públicos.
  • con funciones de supervisión y control del sector energético.
  • Integrantes de PYMES, cooperativas o EPEs pertenecientes a otras industrias.
  • Investigadores/as o académicos/as con interés en la temática de Integridad aplicada al sector energía en particular o a otros servicios públicos o actividades industriales.
  • Personas que, por otros motivos, deseen información adicional a la brindada en el sitio de la iniciativa Círculos Virtuosos.
  • Talleres: Actividades presenciales o virtuales de corta duración que brindan un panorama general introductorio a los Programas de Integridad para las empresas del sector energético (PyMES, Cooperativas y EPES).
  • Curso Virtual: Puede ser realizado de manera flexible y dinámica. Brinda conocimientos profundizados para diseñar, implementar o mejorar un Programa de Integridad en base a lecciones que están interconectadas con la Caja de Herramientas.

Los Talleres ofrecen una introducción teórico-práctica a los Programas de Integridad, permitiendo:

  • Conceptualizarlos y conocer su sentido, importancia e implicancias para las empresas.
  • Comprender de manera general su marco legal y su impacto sobre las organizaciones.
  • Adquirir un panorama general de sus principales componentes.
  • Incorporar claves prácticas generales para su puesta en marcha y funcionamiento regular.

Las fechas y lugar de los talleres se publicarán en la sección “Eventos y Actividades” y en las redes de Poder Ciudadano. En caso de tener interés en recibir información sobre los talleres, te invitamos contactarnos.

El Curso Virtual brinda conocimientos y herramientas para que las PYMES, cooperativas y EPEs del sector puedan autogestionar la implementación y gestión continua de Programas de Integridad a medida, de bajo costo y gran impacto; acceder a contenido teórico-práctico contemplativo de diversos escenarios y marcos normativos aplicables al sector; y entender los desafíos que enfrenta el sector energético en materia de integridad.

  • Modalidad íntegramente virtual y gratuita.
  • Comprende seis módulos secuenciales y progresivos:

  • Curso auto guiado que permite avanzar de acuerdo al propio ritmo (dentro del tiempo máximo establecido).
  • Contenido teórico-práctico interactivo (autoevaluaciones y ejercitaciones).
  • Evaluaciones parciales sobre conocimiento adquirido en cada módulo (cuestionarios de evaluación).
  • Duración máxima del curso entre 6 y 12 semanas (dependiendo de la dedicación e involucramiento de la persona participante).
  • Entrega de certificado al completar la totalidad de los módulos del curso.